lunes, 5 de mayo de 2014

No acepto paradigmas

La buena ama de casa también podía haberse llamado el gestor domestico, director de operaciones domesticas o de otras mil maneras. Pero es una llamada de atención a que no se desprestigie un oficio que si bien ha sido ocupado mayoritariamente por mujeres, al menos a la luz pública merece lugar social relevante.

Una de las normas que uno debe hacerse a si mismo cuando es ama de casa es el no aceptar paradigmas, no dar por sentado que aquello que siempre se hizo está bien y no puede hacerse de otro modo. El hacer las cosas sin saber el porqué se hacen no tiene ningún sentido. ¿lo pensaste?

Este vídeo es un ejemplo de ello.


viernes, 2 de mayo de 2014

Ni florero ni regadera

Mujer florero... que decía aquella canción. El ama de casa 2.0 no tiene tiempo de ser mujer florero, si acaso, terminar como una regadera. Hay momentos en los que poner a cocer los huevos en la nevera se convite más en una realidad que en un chiste. Me comentaba un ama de casa, a la par que madre, que ayer en el parque y tras un día de esos donde no sabes donde tienes la cabeza, pasó un momento de angustia cuando no conseguía encontrar a su hijo de tres años, mientras ella apunto estaba de enloquecer la abuela de la criatura le decía, ,¡ahí, esta ahí¡. La angustia aumentaba porque el ahí no sabía donde era, y es que el niño estaba agarrado de su mano. Seguro que os pasó alguna vez lo mismo con un bolígrafo o con las gafas, pero cuando lo que no encuentras es a tu hijo la historia cambia. En una décima de segundo los sudores recorren tu cuerpo y tu corazón late tan fuerte que crees que te va a dar un infarto. Y es que esta es el ama de casa 2.0, más regadera que florero.

Por eso esta versión de mamá-ama de casa necesita algo de mantenimiento,, con 5 minutos al día puede se suficiente para empezar a relajarse, pero aunque sea para escribir un blog y lo hagas desde la taza del water para qué no te molesten, tómate esos cinco minutos para no terminar como una regadera.

martes, 29 de abril de 2014

¿Y si no quiero ser ama de casa?

¿Qué pasa si no quiero ser ama de casa? ¿qué pasa si no quiero ser fontanero, bombero, químico o médico?. Pues la respuesta es bastante simple, no pasa nada, más aún si vives solo o sola.  Si quieres vivir comiendo comida precocinada, o irte de restaurante, mandar que venga alguien a limpiar la casa y que vayan por ti a buscar a los niños al colegio ( en caso de que los tengas), ¡adelante! estás en tu derecho y no pasa absolutamente nada. Pero es posible que leer este blog sea para ti una perdida de tiempo.

No me canso de recalcar que ser ama de casa es una decisión libre, no trabajar fuera de casa no implica ser ama de casa. Ser ama de casa es mucho más que eso. Es disfrutar de una casa organizada y limpia, disfrutar organizandola.

De como ser ama de casa parece la peste

Las modas cambian, antes estaba mal visto trabajar fuera de casa, quien estando casada lo hacía era porque en su casa la economía no iba muy bien. Ahora las tornas cambiaron, quedarse en casa encargada de los trabajos de la casa y la familia es la peste, y sólo puede haber dos razones para tomar tan dramática decisión, bien no encuentras trabajo o bien eres católica, apostólica y romana, y a la sazón también un poco vaga, porque sino serías capaz de ser católica, buena hija, buena madre de varios bástagos, ir a dejarles al colegio, ir a trabajar, recogerles, prepararles la merienda, bañarles, elaborar los oportunos informes para el trabajo y barrer con las orejas mientras tanto.

Si estas leyendo esto es muy probable que sea porque en estos momentos te estás encargando de los trabajos caseros, eres un o una "ama de casa". El motivo es indiferente, bien sea por convicción o bien porque las circustancias te hicieron llegar a esta situación toca ponerse las pilas para convertirse en "perfecta ama de casa 2.0".
¿estas preparado?

MANUAL DE LA PERFECTA ESPOSA EN 1950




En la década de los 30,40,50...y casi hasta los 80 del siglo pasado la buena ama de casa era a la ver la esposa perfecta. Por supuesto para ser el ama de casa perfecta era obligatorio estar casada y tener de media tres hijos, si eran más mejor. Si estabas soltera perdías puntos, eras una solterona y lo habitual es que vivieras con tus padres.

Y aunque este manual era muy bueno y adecuado para su época, es necesario reajustarlo. ¿dónde está el punto donde diga disfruta de ti misma y de tu tiempo?

Mi parece que habrá que actualizarlo para conseguir ser el ama de casa perfecta.